
LA ECOLITERATURA DE LA SELVA EN LA NOVELA LATINOAMERICANA: Un viejo que leía novelas de amor
Author(s) -
Rodrigo Malaver Rodríguez
Publication year - 2017
Publication title -
folios de literatura e idiomas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0120-2146
DOI - 10.17227/01234870.14folios51.62
Subject(s) - humanities , art
Luis Sepúlveda hace ecología a través de su novela Un viejo que leía novelas deamor registrando la cultura del pueblo Shuar, pueblo que es parte de la selva yademás la protege. El conocimiento del registro de esta cultura por medio de lacorriente del investinvolucramiento que incluye la oralitura y el etnotexto, los cualesa su vez dan origen al ecotexto enmarcado dentro la ecoliteratura, acerca al lectorhacia una visión más objetiva de dicho ambiente. Con este hecho el escritor hacepartícipe al lector de una re-lectura de la selva, al tomar la visión occidental que setiene de ella y oponerla a una aborigen. Plasmar la oposición cultural de estas dosvisiones frente a la selva, hace que la novela de Sepúlveda se presente comoejemplo de ecoliteratura de la selva en la novela y como una propuesta narrativa enel reconocimiento del Otro (la selva y sus moradores) guardando fidelidad a esteambiente.