
ENTRE LA ESCRITURA DE LA HISTORIA Y LA HISTORIA DE LA ESCRITURA EN: El general en su laberinto de Gabriel García Márquez.
Author(s) -
Rolando A Villarreal Guzmán
Publication year - 2017
Publication title -
folios de literatura e idiomas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0120-2146
DOI - 10.17227/01234870.12folios24.34
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Desde una perspectiva lingüística y semiótica fue Roland Barthes quien afinales de la década de los sesenta planteó el interrogante de si la tradicionaldiferenciación entre géneros narrativos continuaba siendo sostenible luego de unanálisis estructural de los mismos. Es decir, si en lo que tienen de enunciación dela realidad, el discurso poético y el novelesco son irreconciliables o si una narrativade ficción es en verdad opuesta a una narrativa “científica” como la del textohistórico. Es sabido que esa misma pregunta ya se la había formulado conanterioridad, y desde la literatura, Jorge Luis Borges. No obstante lo que para elautor de Otras inquisiciones (1952) fue un tema de sus relatos, para Barthes y losque le siguieron fue y es un asunto de indagación conceptual y argumentaciónteórica. Estas indagaciones cuyos centros reflexivos se han concentrado endemostrar las coincidencias retóricas entre el texto histórico y el ficcional, exaltanademás los supuestos culturales que, sin distinción de genero, intervienen yorientan toda narración, en especial la narración escrita.