z-logo
open-access-imgOpen Access
la pedagogía activa. Procesos del conocimiento e implicaciones en las tareas del aula
Author(s) -
Graciela Amaya de Ochoa
Publication year - 1993
Publication title -
pedagogía y saberes/pedagogía y saberes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6436
pISSN - 0121-2494
DOI - 10.17227/01212494.4pys33.42
Subject(s) - humanities , philosophy
El propósito de esta reflexión es tratar de responder a algunos interrogantes en torno a la pedagogía activa, los procesos del conocimiento y sus implicaciones en las tareas del aula. Por qué a la palabra pedagogía se le adiciona el calificativo de “activa” ¿acaso, me pregunto, la pedagogía como práctica o como discurso podría ser estática o pasiva’? Hay una intención afirmativa o se trata de una enunciación redundante cuando se habla de “Pedagogía y proceso del conocimiento”’?, porque cómo podría desenvolverse una pedagogía sin movilizar procesos de Conocimiento tanto en el sujeto enseñante como en el sujeto aprendiz’?, y finalmente, me parece advertir que las Consideraciones pedagógicas y epistemológicas -quizás por el peso cultural que cargamos- se circularizan al aula de clase como si unas y otras no se dieran, incluso en forma más frecuente, fuera de ella. Estos interrogantes constituyen, a mi modo de ver, referentes que cuestionan el sentido de la labor educativa: el papel de la escuela, el rol del maestro y el del alumno. Tales referentes los denomino: Epistemológico y operativo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here