
Experiencia y problemas. Educación ciudadana y enseñanza de la filosofía
Author(s) -
Germán Vargas Guillén,
Raúl Ernesto Meléndez Acuña,
Wilson Ricardo Herrera Romero
Publication year - 2017
Publication title -
pedagogía y saberes/pedagogía y saberes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6436
pISSN - 0121-2494
DOI - 10.17227/01212494.47pys65.77
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo de reflexión parte de las preguntas cómo enseñar filosofía y para qué enseñar filosofía. En él se problematizan los alcances de la enseñanza de la filosofía en torno a los fines de la educación, específicamente, al de la democracia. Se sostiene la tesis de que una educación filosófica es base de la educación ciudadana toda vez que pone a los sujetos, a través de su formación, en condiciones de reflexionar sobre sí mismos, sobre su entorno, y sobre su relación con los otros. El artículo se organiza en tres partes: la primera presenta los fines de la educación como fuente de sentido de la enseñanza de la filosofía en función de una educación filosófica; la segunda, analiza el alcance del concepto de experiencia como eje articulador de los polos (problemas y pensamiento crítico) que tensan la educación filosófica y, la tercera que presenta las conclusiones, señala cómo esta tensión (problemas y pensamiento crítico) puede ser operada en el aula de educación básica.