z-logo
open-access-imgOpen Access
Rupturas a las ciencias sociales escolares. El sujeto, el tiempo y el espacio en perspectiva decolonial
Author(s) -
Juan Carlos Amador Báquiro
Publication year - 2008
Publication title -
pedagogía y saberes/pedagogía y saberes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6436
pISSN - 0121-2494
DOI - 10.17227/01212494.28pys85.92
Subject(s) - humanities , sociology , geography , cartography , art
El artículo presenta en la primera parte, cómo se fueron originando las disciplinas sociales desde el siglo XVII mediante una alianza entre Estado nacional y ciencia moderna como parte de la matriz modernidad/colonialidad; luego, muestra las diversas rupturas epistemológicas de las ciencias sociales surgidas a lo largo del siglo XX, las cuales ponen en crisis sus objetos y métodos posteriormente, realiza un balance sobre las ciencias sociales escolares en Colombia, destacando cómo mediante la práctica y el currículo, se han sostenido nociones de subalternización ligadas a la colonialidad del saber y el poder; finalmente, propone las categorías de sujeto, tiempo y espacio desde una perspectiva decolonial originadas por la necesidad de incorporar otras rutas posibles para la construcción del conocimiento social en el escenario escolar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here