z-logo
open-access-imgOpen Access
Hacia una didáctica de lo analógico: lenguaje y literatura
Author(s) -
Alfonso Cárdenas Paéz
Publication year - 2007
Publication title -
pedagogía y saberes/pedagogía y saberes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6436
pISSN - 0121-2494
DOI - 10.17227/01212494.27pys45-54
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo es resultado de la investigación Un marco semiótico discursivo y socio cognitivo para la enseñanza del lenguaje, patrocinada por la Universidad Pedagógica Nacional, CIUP. En esta investigación se plantea la necesidad de reconstruir lo analógico como constituyente fundamental del conocimiento y el comportamiento humanos. Lo analógico, al contrario de lo lógico, es un campo donde convergen semejanzas y diferencias; de esta convergencia proviene el papel decisivo que lo analógico tiene en la creatividad y en el desarrollo de las inferencias, en especial de la transducción y la abducción. Al reconocer su importancia en la formación integral, se propone tomar distancia de ciertas constantes de la educación moderna y tiende puentes para una didáctica del lenguaje y la literatura, centrada en una visión analéctica del sentido.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here