z-logo
open-access-imgOpen Access
Políticas educativas y formación de maestros
Author(s) -
Olga Cecilia Bianchi Díaz
Publication year - 1997
Publication title -
pedagogía y saberes/pedagogía y saberes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6436
pISSN - 0121-2494
DOI - 10.17227/01212494.10pys43.50
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Es frecuente oír, tal como lo señala Coraggio (1995a), que el Banco Mundial -como principal organismo internacional que interviene en países como el nuestro- viene imponiendo políticas homogéneas para la educación no sólo en la región sino en el mundo.Pero, al mismo tiempo, hay signos de que otros actores locales están también operando activamente y son corresponsables por el resultado.Bajo este presupuesto resulta fundamental contextualizar y analizar los principales argumentos con que se presentan estas políticas, teniendo en cuenta que en la actualidad se están definiendo los lineamientos para la formación de maestros y su formulación no escapa a la problemática que en el presente artículo se intenta desarrollar

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here