z-logo
open-access-imgOpen Access
La infancia como problema o el problema de la in-fancia
Author(s) -
Carlos Ernesto Noguera Ramírez,
Dora Lilia Marín-Díaz
Publication year - 2007
Publication title -
revista colombiana de educación/revista colombiana de educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.202
H-Index - 3
eISSN - 2323-0134
pISSN - 0120-3916
DOI - 10.17227/01203916.7706
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Existen cuatro aspectos donde la visualización de las imágenes e ideas contradictorias y paradójicas sobre la infancia de hoy resulta particularmente clara: la criminalidad, la sexualidad, el trabajo y la educación. En estos se reúnen las más fuertes tensiones morales y se entrecruzan intereses económicos y políticos en una disputa por mantener, transformar y controlar una concepción de infancia y, con ella, a los propios niños y niñas. Estas formas paradójicas de la infancia que coexisten simultáneamente son el objeto de atención y producción de un conjunto de disciplinas, instituciones y prácticas, que forman parte de lo que se ha denominado campo discursivo sobre la infancia.En medio de ese campo discursivo emerge la infancia-quimera, que nos sorprende, que nos inspira ternura, nos provoca sentimientos y deseos de protegerla y abrigarla, al tiempo que puede generarnos temores, miedos y hasta rencores; en fin, esa infancia que se nos revela como acontecimiento, como novedad, como impredecible y para cuyo encuentro es necesario dejar atrás muchos de nuestros saberes y de nuestras prácticas para no tratar de re-conocerla, apropiarla, someterla y domesticarla, y si para escucharla, para recibirla en su aproximación inquietante, sugestiva y sorpresiva, en su aproximación como por venir, como novedad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here