z-logo
open-access-imgOpen Access
Saber ancestral y conocimiento científico: tensiones e identidades para el caso del oro en Colombia
Author(s) -
Yolanda Dueñas-Porras,
Andrea Aristizábal-Fúquene
Publication year - 2017
Publication title -
tecné, episteme y didaxis ted/tecné, episteme y didaxis/revista de la facultad de ciencia y tecnologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2323-0126
pISSN - 0121-3814
DOI - 10.17227/01203916.6961
Subject(s) - humanities , sociology , art
Esta experiencia investigativa surge de la necesidad de considerar la importancia y utilidad del estudio del oro en el Campo de la Didáctica de las Ciencias en el contexto educativo para la enseñanza de la química. Tiene como propósito general caracterizar las contribuciones del patrimonio identitario que se pueden establecer desde los puntos de tensión intercultural entre el saber ancestral y el conocimiento científico sobre el caso del oro en Colombia en estudiantes de educación media.La investigación es de tipo cualitativo, sigue el paradigma socio crítico. Involucró a estudiantes de grado décimo de una institución educativa de la ciudad de Bogotá, quienes participaron en actividades intensionadas, desarrolladas a través de una unidad didáctica Las experiencias fueron documentadas a través de videos y audio y para los análisis se consideró la teoría relacionada con educación intercultural, sociología de la ciencia, ecología de saberes, epistemologías del Sur, Didáctica del Patrimonio y Didáctica de las Ciencias.Los hallazgos permitieron identificar en los estudiantes la existencia de tensiones interculturales, internas y externas en los aspectos: acontecimiento social, cultura occidental, saber ancestral y conocimiento científico y su relación con los niveles de identidad patrimonial: ausente, latente, patente y extendida para el caso del oro

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here