
¿De ideas y universidades? A propósito de Historia, sociología y política de Gonzalo Cataño
Author(s) -
Fernando Cubides
Publication year - 1998
Publication title -
revista colombiana de educación/revista colombiana de educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.202
H-Index - 3
eISSN - 2323-0134
pISSN - 0120-3916
DOI - 10.17227/01203916.5879
Subject(s) - humanities , art , philosophy
A las lectoras y lectores de la generación www este libro les ha de parecer de un anacronismo singular: sea porque algunos de sus ensayos versen sobre obras y personajes colombianos de los que apenas han logrado oír (¿Quiénes hoy en Colombia han leído a Nicolás Pinzón Warlosten o a Diego Mendoza Pérez?) sea porque en el tratamiento el autor de esta compilación de ensayos haga más de un guiño a la historiografía tradicional: se incluyen los árboles genealógicos de los personajes antes mencionados a los que están dedicados dos de los trece ensayos que componen este libro, o en fin y puesto que algunos de los textos fueron originalmente prólogos de otros tantos libros ya publicados porque el autor debido a ello se debata, como bien decía Borges de los prólogos, entre “una forma subalterna del brindis o una especie lateral de crítica”. Y la crítica se dificulta en particular cuando aborda a un personaje como Jaime Jaramillo Uribe, su maestro, y un historiador varias veces laureado. Sin ser un prologuista de oficio como Cobo Borda, en cuanto al estilo el sociólogo Cataño denota una cierta inclinación por las expresiones pomposas, por lo declamatorio como lo requieren los escritos de ocasión (en su lenguaje, y tratando de eludir las reiteraciones por momentos la historia es “la ciencia de Clío” y la sociología “la ciencia de Comte”).