z-logo
open-access-imgOpen Access
Los fines de la educación en el siglo XXI. Una respuesta desde la pedagogía de John Dewey (1859-1952)
Author(s) -
Virginia Guichot-Reina
Publication year - 2002
Publication title -
revista colombiana de educación/revista colombiana de educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.202
H-Index - 3
eISSN - 2323-0134
pISSN - 0120-3916
DOI - 10.17227/01203916.5456
Subject(s) - humanities , philosophy
Una pregunta fundamental para cualquier docente es aquella que se refiere a los fines de la educación: ¿para qué educamos? Este interrogante apunta al tipo de ser humano que cada sociedad considera como deseable, el que responde a los valores más apreciados en ese momento histórico. En los albores del siglo XXI, parece que se generaliza en todo el mundo occidental la búsqueda del ciudadano democrático pero, a veces, se percibe la falta de una reflexión profunda sobre su contenido, es decir, acerca de las virtudes o cualidades que debería poseer. En este artículo, intentamos una aproximación a las finalidades que ha de plantearse la educación cara al siglo XXI a partir de la pedagogía de John Dewey (1859-1952). Para ello, analizamos su concepto de educación y de fin educativo y, por último, establecemos la vigencia de sus ideas en nuestros días.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here