
Una nueva forma de gestión: la evaluación
Author(s) -
Jean-Pierre Faguer
Publication year - 1999
Publication title -
revista colombiana de educación/revista colombiana de educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.202
H-Index - 3
eISSN - 2323-0134
pISSN - 0120-3916
DOI - 10.17227/01203916.5430
Subject(s) - humanities , physics , psychology , philosophy
Actualmente, el control permanente de los desempeños se tiende a instaurar en todos los lugares de trabajo, en las fábricas, en las oficinas, en los supermercados y también en los empleos subalternos de la actividad intelectual. La incertidumbre, asociada con frecuencia a estas formas de actividad, que obliga a invertir y “desinvertir” continuamente, moviliza, al mismo tiempo, la creencia en el futuro y la amenaza de perder el empleo. La disponibilidad y la flexibilidad suscitan auto-evaluación y reconversión. Las relaciones de trabajo son inseparablemente relaciones de dominación, donde cada puesto, al mismo tiempo que implica el dominio de una competencia técnica específica, requiere las cualidades exigidas ordinariamente al personal. Así, con la informática, hasta del personal subalterno se exige una parte cada vez más importante de actividad de servicio y de “comunicación”. Tomándose aparentemente más autónomo, cada asalariado debe acumular las cualidades contradictorias implicadas en el dominio técnico del puesto y en la consideración de las relaciones entre colegas, asumiendo inclusive tareas de encuadramiento. Cada uno debe saber negociar su trabajo, autoevaluarse, “venderse”.