z-logo
open-access-imgOpen Access
En torno a la enseñanza de la economía
Author(s) -
Jaime Jaramillo Uribe
Publication year - 1994
Publication title -
revista colombiana de educación/revista colombiana de educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.202
H-Index - 3
eISSN - 2323-0134
pISSN - 0120-3916
DOI - 10.17227/01203916.5320
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Hace todavía cuatro lustros el país no sentía la necesidad ni la urgencia de tener una clase dirigente especializada en el análisis de los hechos económicos y en el manejo de su economía. Por consiguiente, tampoco la Universidad llegó nunca a contemplar la posibilidad de una enseñanza académica y sistemática de la técnica y la ciencia económicas ni a plantearse el problema de la formación de profesionales en este campo de la cultura. Para esa etapa de nuestro desarrollo, caracterizada por una economía simple, en la que prácticamente no existía aún un mercado nacional unificado, ni una industria fabril, ni un sistema monetario complejo, el hombre de acción, el “práctico”, el empresario hechura de sí mismo o el abogado que aprendió en nuestra Universidad colonial algunas nociones de economía política novecentista tomadas de los libros de Mill, Leroy Baulieu o Charles Gide eran todavía los gestores indicados y más o menos eficientes de la actividad económica. Pero a partir de 1930 la economía colombiana da un salto no simplemente cuantitativo sino cualitativo y por esta circunstancia se ha sentido la necesidad de acudir al técnico y al profesional de la economía tanto en las esferas privadas como en las del Estado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here