
SABER EN LA ESCUELA
Author(s) -
Gloria Calvo
Publication year - 1992
Publication title -
revista colombiana de educación/revista colombiana de educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.202
H-Index - 3
eISSN - 2323-0134
pISSN - 0120-3916
DOI - 10.17227/01203916.5258
Subject(s) - humanities , philosophy
Con este documento, el Ministerio de Educación Nacional - M.E.N., presentó a la comunidad científica los resultados de sus primeros análisis sobre la calidad de la educación en dos pilares de la formación básica, a saber: los logros en matemáticas y lenguaje, en tercero y quinto grado. A raíz de la expedición de la norma sobre Promoción Automática y con el planteamiento de que a partir de un cambio en las prácticas evaluativas se podía generar una modificación en la relación maestro-alumno y en la institución escolar, el M.E.N. pone en marcha el sistema nacional de evaluación de la calidad de la educación. En un sistema de promoción, donde el estudiante iba a ser evaluado según procesos, era necesario para el sistema educativo una mirada y una reflexión periódica sobre la calidad de la enseñanza básica que el sistema educativo ofrece en las distintas modalidades, sectores y regiones del país. Es así como este primer documento de la hermosamente titulada y editada colección Documentos del saber explicita los objetivos del sistema, su filosofía y la manera como se determinaron los niveles cognoscitivos que los estudiantes de la educación básica deberían lograr, si de verdad accedieran a un sistema educativo de calidad.