z-logo
open-access-imgOpen Access
A propósito de la descentralización administrativa en educación
Author(s) -
Augusto Romero Díaz
Publication year - 1978
Publication title -
revista colombiana de educación/revista colombiana de educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.202
H-Index - 3
eISSN - 2323-0134
pISSN - 0120-3916
DOI - 10.17227/01203916.4966
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Los constantes y crecientes esfuerzos en educación realizados por los distintos Gobiernos particularmente en las últimas décadas, y los programas que están por cumplirse dirigidos a extender cuantitativa y cualitativamente los servicios, han puesto de relieve las deficiencias estructurales de la administración, de cuya solución depende, en gran parte, que se pueda obtener la extensión y calidad deseada de la educación a todos los niveles académicos.Durante las dos últimas décadas se han propuesto varias reformas a la estructura del Sector Educativo, tanto a nivel nacional como regional. El criterio adoptado ha sido el de crear condiciones para hacer efectivo el principio de “Centralización de la Política por Planeación Educativa y Descentralización de su Administración” Sin embargo, la administración de personal docente y la administración del financiamiento de la educación para todos los niveles del Sistema, principales factores de desorden operativo, siguen concentrados a cargo del Ministerio de Educación. Por otra parte, las Secretarías de Educación encargadas parcialmente de la educación en los departamentos depende de los Gobernadores quienes a su vez dependen del Presidente de la República siendo muy débil la relación entre el Ministerio de Educación y dichas Secretarías.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here