
Realidades y usos de las tecnologías de la información y comunicación en las instituciones educativas del municipio de Sincelejo
Author(s) -
Claudia Lengua Cantero
Publication year - 2016
Publication title -
tecné, episteme y didaxis ted/tecné, episteme y didaxis/revista de la facultad de ciencia y tecnologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2323-0126
pISSN - 0121-3814
DOI - 10.17227/01203916.4582
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Teniendo en cuenta la política pública de incorporación de las tecnologías dela información y la comunicación (tic) en las instituciones educativas en Colombia,se desarrolló la investigación “Apropiación y uso de las tic por parte de losestudiantes, docentes y directivos docentes de las instituciones educativas delsector oficial del municipio de Sincelejo, Departamento de Sucre”. Fue necesariocaracterizar la infraestructura tecnológica de las instituciones, describir los usosque le da la comunidad académica a las tic, evaluar sus conocimientos acercade las tic y conocer la gestión que las directivas han hecho de ellas en el currículode las instituciones del municipio. Se utilizó un enfoque mixto, desde el paradigmainterpretativo, a partir de tres categorías de análisis: conocimientos y usos,infraestructura tecnológica y gestión tecnológica; se focalizó la población objetode estudio en los grados 10 y 11 de las instituciones educativas del municipio, apartir de la aplicación de un cuestionario a docentes y estudiantes y entrevistasa directivos, luego de un muestreo aleatorio. Se pudo inferir que los vectorescausa-efecto acerca de las tic, su apropiación y uso no radican exclusivamenteen la existencia de equipos disponibles, ni salas acondicionadas, ni jornadas decapacitación a los docentes; el problema tiene una de sus principales fuentes enla cultura organizacional: los nuevos ambientes de aprendizaje plantean retosa quienes los operan y a su vez exigen nuevas estructuras y herramientas pararesponder a nuevos propósitos y filosofías curriculares.