z-logo
open-access-imgOpen Access
Perspectivas De Género En Profesores Reflexiones Desde La Imagen Científica Femenina
Author(s) -
Javier Sanabria Rojas Quira Arias Lancheros
Publication year - 1969
Publication title -
tecné, episteme y didaxis ted/tecné, episteme y didaxis/revista de la facultad de ciencia y tecnologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2323-0126
pISSN - 0121-3814
DOI - 10.17227/01203916.3224
Subject(s) - humanities , art
Los profes@res de manera general se visualizan como uno de los agentes de cambio de la sociedad, y en su hacer profesional muchas veces la desigualdadde género se presenta sin que se percaten de este, a pesar de que se promulguey se diseñen contextos en donde predomine la igualdad de condiciones. Por logeneral la no identificación del fenómeno social se atribuye a que están insertosen ese modelo de lo femenino y de lo masculino que se ha construido en lasociedad de la que hacen parte. Un ejemplo de lo dicho está en los libros deliteratura que se estudian en el aula de clase los cuales predominan unaspersonas sobre otras, en estos difícilmente se trabaja los contextos científicosdonde se desarrollaron los hechos, validando y fortaleciendo el imaginario de unaciencia a-política, y a-histórica (Rossetti, 1994). Con la siguiente propuesta de trabajo se pretende identificar las perspectivas degénero que los profesores en formación inicial (P.F.I) de Licenciatura en Químicade la Universidad Pedagógica Nacional fueron adquiriendo y queindirectamente son asociadas a la formación científica que se han construido através de diferentes experiencias escolares, y es en esta dirección que hay quepensar el cómo influye las diferentes perspectivas de genero a la hora deedificar una identidad profesional Y de una manera u otra llegan a sertransmitidas por medio de la enseñanza. Buscando fortalecer las diferentes perspectivas de género en P.F.I se propone lautilización de Las genealogías como recursos retrospectivos e ilustrados queplantean estrategias para la Re-significación del valor cultural del saber cómoproducto humano centrado en los sujetos y no en el género, Que podránfavorecer y fortalecer la identidad profesional y un sentido de lo propio quepone en primer plano una de las responsabilidades sociales de la educación lacual es formar para la participación, la identidad, desarrollando la capacidadcrítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico según Ley generade educación 115 (1994). Palabras clave Genero, educación, profesores en formación, genealogías.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here