z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Qué caracteriza a un docente destacado? Rasgos de la práctica en los primeros grados de la escolaridad
Author(s) -
Mauricio Pérez Abril,
Catalina Roa Casas,
Ángela Patricia Vargas,
Lida Alexandra Isaza
Publication year - 2015
Publication title -
revista colombiana de educación/revista colombiana de educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.202
H-Index - 3
eISSN - 2323-0134
pISSN - 0120-3916
DOI - 10.17227/0120391.67rce171-200
Subject(s) - humanities , philosophy
Se presentan resultados de la investigación Rasgos característicos de la enseñanza “destacada” del lenguaje en los primeros años de escolaridad (primer ciclo): Construyendo saberes desde las prácticas docentes, que buscó determinar rasgos que caracterizan las prácticas destacadas de enseñanza en los primeros grados de escolaridad, a partir de un análisis cualitativo, de tipo inductivo, de dos tipos de fuentes de información: a) una fuente documental, conformada por desarrollos teóricos e investigaciones y documentos sobre experiencias destacadas sistematizadas en el campo de la enseñanza del lenguaje; y b) un grupo de discusión con siete docentes destacadas de diferentes regiones del país, con trayectoria en el campo de la didáctica del lenguaje. Desde los hallazgos es posible reconocer, como resultado central, que el docente destacado emerge como un sujeto implicado con sus convicciones éticas, políticas y sociales. Estas convicciones operan como el lugar desde el que se toman las decisiones claves que guían su actuar: la opción por una posición teórica, por un enfoque, por un modo de configurar sus apuestas didácticas se subordina a dichas convicciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here