z-logo
open-access-imgOpen Access
Engagement de los ministerios de sanidad español, inglés y alemán en TikTok
Author(s) -
Tania Forja-Pena
Publication year - 2022
Publication title -
universitas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-8634
pISSN - 1390-3837
DOI - 10.17163/uni.n36.2022.07
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Durante la pandemia provocada por el Covid-19, las instituciones dependientes de los gobiernos tuvieronque asumir numerosos retos, entre ellos los esfuerzos de comunicación para informar a la ciudadaníasobre la situación. Uno de los principales canales de comunicación fueron las redes sociales, incluida laemergente red social TikTok. Este estudio analiza el engagement de tres ministerios de sanidad europeos,el de España, Reino Unido y Alemania, en la red social TikTok. El objetivo del estudio es concluir cuálesson las estrategias de comunicación de cada perfil y qué contenidos lograron un mayor engagementcon los usuarios. Estos países son los únicos que tienen perfil en la red social y fueron creados durantela pandemia provocada por la Covid-19, por lo que la labor de los ministerios y el contenido creado enTikTok se vio influenciado por la situación sanitaria. En este estudio se utilizó la metodología de análisisde contenidos, estudiando cada uno de los perfiles de los ministerios de sanidad y también cada uno delos vídeos publicados. Cada país asumió el reto de manera diferente, Alemania fue el perfil que creó máscontenido y logró los niveles, más altos de engagement; Reino Unido solo publicó ocho vídeos, peroconsiguió unas cifras de engagement muy elevados y España, a diferencia de sus compañeros europeoslogró unos niveles de engagement más humildes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here