
Cosmología, transformación y territorialidad en la percepción de los kichwa-lorocachi del Rio Curaray.
Author(s) -
Diego Fernando Yela Dávalos
Publication year - 2020
Publication title -
universitas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-8634
pISSN - 1390-3837
DOI - 10.17163/uni.n32.2020.10
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo es resultado de un estudio más amplio que indaga elementos del sistema cosmológicokichwa. La temática ha sido explorada desde la década de los 80 a partir del llamado giro ontológicoperspectivista que conjuga modelos teóricos resultado de diferentes trabajos etnográficos con un interéscomún por plantear alternativas al tradicional dualismo entre naturaleza/cultura. A partir de una metodología etnográfica basada principalmente en las percepciones de la gente local, el artículo tiene comoobjetivo evidenciar descriptivamente cómo ciertos marcadores culturales: chamanismo y construccióndel cuerpo, mítica local y percepción territorial son retractados. De los datos recolectados se concluyeque dicha retracción obedece a lo atractiva que se muestra la modernidad y sus tecnologías principalmentehacia las nuevas generaciones. Por otro lado, tenemos la pausa en el traspaso generacional deconocimientos tradicionales. Esto inserto en una particular dinámica socio económica en un territoriosituado al margen de los polos urbanos de desarrollo moderno.