z-logo
open-access-imgOpen Access
La relación asimétrica Europa y Tercer Mundo: un tema weberiano en debate
Author(s) -
Hugo Celso Felipe Mansilla
Publication year - 2010
Publication title -
universitas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-8634
pISSN - 1390-3837
DOI - 10.17163/uni.n13.2010.01
Subject(s) - humanities , philosophy
El estudio hace una breve reseña de la evolución contemporánea en el Tercer Mundo, usando como referente lo que Max Weber llamó la excepcionalidad de la evolución europea, que ha representado la gran peculiaridad alrededor del mundo: la especialización de roles y funciones, la racionalización de la vida cotidiana y la aplicación de estos principios a las esferas del saber, el derecho, la administración y la economía, y que han tenido que ver directamente con la generación de prosperidad a largo plazo y en favor de amplias capas sociales. En cambio, los procesos de modernización en el Tercer Mundo intentan crear un orden original y propio, que ayude a establecer una identidad sólida y distinguible de otros regímenes político-sociales. Pero el resultado global es un modelo de mediocridad e imitación. ¿Es esta imitación del paradigma occidental una ley obligatoria de la evolución? La interpretación de esta relación asimétrica está orientada por la prudencia y basada en la experiencia, que juzga de acuerdo a lo probable, factible y razonable y que no se exime de la necesidad de emitir juicios valorativos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here