z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelos numérico-computacionales: su aplicación atmosférica y sísmatica
Author(s) -
Sheila Serrano,
Sebastián Araujo,
Enrique Palacios,
Patricio Núñez
Publication year - 2011
Publication title -
universitas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-8634
pISSN - 1390-3837
DOI - 10.17163/uni.n12.2010.07
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
El impresionante aumento del poder de cálculo de los computadores, desde los años sesenta, ha revolucionado todos los ámbitos de nuestro vivir. La investigación científica ha sido una de las principales beneficiadas logrando, a través del modelamiento numérico, estudios que antes parecían tareas interminablemente largas o caras; imposibles para países en vías de desarrollo como el nuestro. Es claro que la investigación científica desarrollada antes del aparecimiento de los ordenadores fue un privilegio de los países llamados "del primer mundo" claro, con contadas excepciones, que aunque pocas, sí sentaron un precedente de la capacidad científica de nuestros pueblos. Ahora que disponemos de supercomputadores, redes avanzadas, sistemas operativos libres y una predisposición mundial que apoya incondicionalmente al quehacer científico, la perspectiva de la investigación en Ecuador se expande enormemente. Los recursos computacionales de investigación, sumados a los datos y a los científicos conocedores de las ecuaciones que gobiernan los fenómenos naturales, son los ingredientes muchas veces suficientes para iniciar un proyecto de investigación en modelamiento científico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here