z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Lo volvería a hacer? Revisitando la implementación del paradigma del emprendimiento en una universidad de México
Author(s) -
Óscar Méndez,
Claudia Ivette Rodríguez Lucio
Publication year - 2017
Publication title -
retos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-8618
pISSN - 1390-6291
DOI - 10.17163/ret.n14.2017.08
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La autoetnografia es un método de investigación reconocido y utilizado en las Ciencias Sociales, aun cuando su uso dentro del área de emprendimiento ha sido escaso y pocos investigadores de esta área han utilizado la propia narrativa (Engstrom, 2012). El presente artículo aborda desde este método las experiencias de dos maestros (Montiel & Rodríguez, 2016) al realizar la gestión y ser miembros de una academia transversal enfocada al emprendimiento, y narra sus vivencias al impulsarlo como motor del cambio de paradigma de una Universidad pública en México, revisitándolo ahora desde una generalización analítica según lo sugerido por Chang (2008). Los resultados apuntan a realizar una amplia reflexión sobre aspectos organizacionales, sociales y culturales que están inmersos en los procesos de cambio de toda institución, y cómo estos influyen en la intención de modificación del contexto reciente hacia uno donde la creatividad, innovación y emprendimiento sean los ejes que coadyuven a las instituciones en alcanzar y estar a la par de las nuevas políticas nacionales y globales dirigidas hacia la conformación de un ecosistema emprendedor.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here