z-logo
open-access-imgOpen Access
Indicadores Sociales en Instituciones Financieras de la Economía Popular y Solidaria
Author(s) -
Fabián Armando Cajas Guerrero,
Alberto Oña Serrano,
Odette Pantoja Díaz
Publication year - 2016
Publication title -
retos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-8618
pISSN - 1390-6291
DOI - 10.17163/ret.n12.2016.01
Subject(s) - political science , humanities , welfare economics , philosophy , economics
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) evidencia actualmente el compromiso ético que tienen las organizaciones frente a todos sus grupos de interés a través de la rendición de cuentas de su gestión social, en este sentido, la transparencia como elemento de una adecuada RSC asegura un mejor clima laboral, esto sin duda, manifiesta la necesidad que tienen las entidades de involucrar este modelo de gestión como parte de su estrategia empresarial. En este contexto, la RSC toma en consideración las implicaciones sociales y medioambientales de sus actuaciones, además considera como objetivo estratégico la creación de valor para todos sus grupos de interés, entre los que se encuentran sus directivos, socios, trabajadores, clientes, proveedores y sociedad en general. Para la adecuada evaluación de la RSC existe una herramienta de gestión denominada Balance Social (BS), documento público asociado con la información del desempeño social que permite medir y evaluar el nivel alcanzado en un período, por medio de indicadores cualitativos y cuantitativos. La metodología de BS utilizado en esta investigación verifica el cumplimiento de los siete principios cooperativos establecidos por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y se apoya en los análisis de las Macrodimensiones y Dimensiones tipificados en el modelo de BS de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here