z-logo
open-access-imgOpen Access
Prevalencia e incidencia de mastitis bovina mediante la prueba decaliforniamastitis test con identificación del agente etiológico,en paquiestancia, Ecuador
Author(s) -
Juan Gerardo Loyola Illescas
Publication year - 2016
Publication title -
la granja/la granja
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.152
H-Index - 2
eISSN - 1390-8596
pISSN - 1390-3799
DOI - 10.17163/lgr.n24.2016.03
Subject(s) - mastitis , medicine , biology , microbiology and biotechnology
En la Comunidad de Paquiestancia cantón Cayambe se realizó un estudio epidemiológico de prevalencia e incidencia de  mastitis bovina mediante la prueba de campo California MastitisTest e identificación del agente etiológico con pruebas microbiológicas de cultivo y antibiograma para resistencia de antibióticos. El muestreo de leche se ejecutó en dos etapas con intervalo de 4 meses, se muestrearon 880 cuartos mamarios provenientes de 220 vacas en producción  en 42 fincas ganaderas. Se determinó una prevalencia (P) en la primera etapa del 64% y en la segunda 66% con una incidencia (I) del 70%. El resultado de laboratorio confirmó la presencia de los siguientes agentes etiológicos: Staphylococcus intermedius 26%, Staphylococcus áureos 22%, Streptococcus dysgalactiae 13%, Staphylococcus epidermis 13%, Escherichia coli cepa 1 13%, Micrococcu s 5%, Corynebacterium sp 4%. Según el análisis de antibiograma los animales en estudio estaban residentes Estreptomicina 48%, Amoxicilina 35%, Cefalexina 5%, Tetraciclina 4% y Gentamicina 4%. El factor de riego que influye en la prevalencia e incidencia de la enfermedad es la falta de aplicación de las  buenas prácticas de ordeño.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here