z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis matemático al Método D'Hondt de asignación de escaños parlamentarios
Author(s) -
Walter Humberto Orozco Tupacyupanqui
Publication year - 2012
Publication title -
ingenius
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-860X
pISSN - 1390-650X
DOI - 10.17163/ings.n8.2012.03
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
El método de D’Hondt, basado en divisiones sucesivas, es utilizado en muchos países para la repartición de escaños al Parlamento. El método presenta dificultades en las asignaciones cuando las cantidades de votos tienen relaciones, entre sí, de 1, 1/2, 1/3, ... , 1/n, o 1,2, 3,... , n donde n es el número máximo de escaños que se disputan. Se demuestra con teorías de continuidad de funciones, geometría analítica y ejemplos, los casos de discontinuidad que afectan de manera importante al método. Estas situaciones se dilucidan a través de sorteos en casos de empate en la asignación de escaños.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here