z-logo
open-access-imgOpen Access
LA CONCEPCIÓN SIMPLE DE LA LECTURA EN ALUMNOS DE 4º DE PRIMARIA DE QUITO
Author(s) -
Juan Cruz Ripoll Salceda,
Diana Sofía Zevallos Polo,
Nelly Patricia Arcos
Publication year - 2017
Publication title -
alteridad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-8642
pISSN - 1390-325X
DOI - 10.17163/alt.v12n1.2017.10
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La concepción simple de la lectura es un modelo que trata de explicar la comprensión lectora a partir de dos variables, que son la habilidad para la descodificación y la comprensión del lenguaje oral. En los últimos años se ha desarrollado un extenso conjunto de investigaciones sobre este modelo en lectores de inglés. Aunque se han realizado estudios en otros idiomas con sistemas ortográficos transparentes, apenas ha habido investigaciones en lectores de español. El propósito de esta investigación ha sido recoger datos sobre la aplicabilidad de la concepción simple de la lectura a la lectura del español. Para ello se evaluó con la batería PROLEC-R y con el test CLP a 87 alumnos de una escuela pública de la ciudad de Quito. Los resultados indican que incorporar la fluidez o velocidad de lectura al modelo puede ser más adecuado para explicar la comprensión lectora del español. La variable más relacionada con la comprensión lectora de textos fue la comprensión oral, aunque la descodificación y la velocidad de lectura hicieron una pequeña contribución adicional. En cambio, la comprensión lectora de oraciones sólo se relacionó de forma significativa con la descodificación. Esto indica que en la enseñanza y en la evaluación de la lectura es necesario considerar especialmente la comprensión oral, la precisión en la descodificación y la velocidad en la descodificación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here