z-logo
open-access-imgOpen Access
Relaciones familiares versus aprendizaje: un análisis con niños de 5 a 6 años
Author(s) -
Marisa Claudia Jacometo Durante,
Adriana Rossato Yanagu
Publication year - 2017
Publication title -
alteridad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-8642
pISSN - 1390-325X
DOI - 10.17163/alt.v12n1.2017.05
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
El contexto de la afectividad es el proceso de aprendizaje y se basa en la familia que se desarrollan los primeros hábitos, que garantiza, o no, una base sólida y segura para hacer frente a la adversidad. La investigación se enfocó en examinar si el aprendizaje de los niños puede verse comprometida por la afectividad en el entorno familiar. Específicamente: a) Identificar el entorno de la afectividad experimentan las familias; b) Entender cómo este entorno la afectividad puede poner en peligro la relación interpersonal que se construye por los niños en la etapa de la alfabetización; c) Entender cómo este entorno la afectividad puede interferir con el aprendizaje de los niños. Metodológicamente se utilizó el estudio de caso con 219 familias con niños de entre 5 y 6 años que están en la educación de la primera infancia en las escuelas públicas y privadas en el municipio de Lucas do Rio Verde - MT. El método de enfoque inductivo es el análisis cualitativo. Los datos fueron recolectados a través de un cuestionario. Los principales resultados indican que el aprendizaje de los niños puede verse comprometida por la afectividad en el entorno familiar, ya que el aprendizaje y el rendimiento escolar depende, en primer lugar, la interrelación familiar y más tarde, la relación entre el profesor y el estudiante. Se considera que la afectividad y la inteligencia son inseparables.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here