
Práctica religiosa, elemento clave para incrementar los índices de lactancia materna
Author(s) -
Livia María Piñerez Santiz,
Estelita Marlene Pareja Joaquín
Publication year - 2022
Publication title -
revista muro de la investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-2886
pISSN - 2521-2079
DOI - 10.17162/rmi.v7i1.1692
Subject(s) - medicine , humanities , breastfeeding , pediatrics , art
El objetivo de este trabajo es asociar la religiosidad materna con la duración de la lactancia materna exclusiva y la edad del destete definitivo de niños menores de tres años de Tumaco, Colombia. El enfoque es cuantitativo, de corte transversal, diseño no experimental, y tipo descriptivo-correlacional. Se recopilo información de 338 madres con niños menores de tres años entre diciembre 2019 y marzo de 2020. todas cumplían los criterios de inclusión y firmaron el consentimiento informado. Las variables se midieron con un cuestionario de 17 preguntas, validado (V. Aiken = 0,88, alfa de Cronbach=0,710). Luego de aplicar Rho de Spearman se encontró una asociación positiva y significativa (p<0,05) entre la religiosidad materna y duración de la lactancia materna exclusiva (rho= 0,128), religiosidad materna y la edad de destete definitivo(Rho=0,158). En conclusión, las asociaciones encontradas entre la religiosidad materna y las prácticas de lactancia materna reflejan que el sistema de creencias religiosas influye en madres con niños menores de tres años que asisten a un establecimiento de salud de primer nivel. Estos resultados indican que hay necesidad de continuar con este tipo de estudios, para extender la promoción de la lactancia materna en los espacios religiosos, fortaleciendo las capacidades de los distintos grupos religiosos en temas de lactancia con el fin de incorporar e interiorizar estos temas en las distintas congregaciones.