z-logo
open-access-imgOpen Access
Detracciones y liquidez, en una empresa transportista
Author(s) -
Cynthia Pilar Celis Vargas,
Miguel Ángel Atencio Carbajal
Publication year - 2020
Publication title -
valor contable
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-5860
pISSN - 2410-1052
DOI - 10.17162/rivc.v5i1.1251
Subject(s) - humanities , physics , political science , philosophy
A través del régimen de detracciones a las empresas que adquieren bienes y servicios, se les descuenta un porcentaje del pago a sus proveedores para depositarlo a nombre de estos contribuyentes como pago adelantado del impuesto general a las ventas, en la entidad financiera estatal. Existen empresas en inicio de operaciones con grandes flujos de inversión en las cuales su crédito fiscal es mayor a lo que debe, pese a ello, por errores mínimos tienen sus fondos recaudados, restando su liquidez para atender gastos corrientes, y dado a que el costo del dinero en el tiempo es importante, la presente investigación determina el nivel de relación entre detracción y la liquidez en la empresa transportista Valentín & Valentino S.A.C. dentro del periodo 2014 – 2016. El estudio desarrollado bajo el enfoque cuantitativo, es de tipo aplicada, de nivel correlacional, desarrollada bajo el diseño no experimental y de corte transversal. La población y muestra estuvo conformada por los 36 estados financieros correspondientes a los periodos 2014 – 2016, las técnicas aplicadas para la obtención de los datos fueron la revisión documentaria y la sistematización de información. Los resultados determinaron que existe relación positiva media entre detracción y razón corriente (rs= -0.562** p=0.000 0.05), sin embargo, teóricamente estos fondos en el caso de ser liberados incrementarían considerablemente el capital de trabajo. Finalmente, en la medida en la cual  las detracciones se han ido acumulando y no han sido debidamente liberados de los fondos, se ha incrementado la falta de capacidad para disponer de efectivo y operar con sus activos líquidos, debiendo la empresa recurrir a sus flujos de venta.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here