
Gestión de cuentas por cobrar y sus efectos en la liquidez en la facultad de una universidad particular, Lima, periodo 2010-2015
Author(s) -
Esmina Gonzales Pisco,
Sussan Wendy Sanabria Bolaños
Publication year - 2020
Publication title -
valor contable
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-5860
pISSN - 2410-1052
DOI - 10.17162/rivc.v3i1.1232
Subject(s) - physics , humanities , philosophy
El propósito de la investigación es determinar los efectos de las cuentas por cobrar en la liquidez en la facultad de una universidad particular, Lima, periodo 2010-2015. El nivel de estudio es descriptivo explicativo porque se establece el efecto que tiene la gestión de las cuentas por cobrar mediante los procedimiento de crédito, procedimiento de cobranza, ratios de actividad y morosidad en la liquidez que ha sido analizada mediante la liquidez corriente, razón ácida, razón de efectivo y capital de efectivo, se plantea que la hipótesis general que la gestión de las cuentas por cobrar afecta en la liquidez en la facultad de una universidad particular, Lima 2010-2015. Se aplicó estadística paramétrica mediante regresión lineal simple y coeficiente de determinación. Los resultados indican que los procedimientos de crédito (p-valor 0,025), procedimientos de cobranza (p valor 0,015), ratio de actividad (p-valor 0,065), excepto la morosidad (p valor 0,310), afectan a la liquidez: ratio de liquidez corriente, prueba ácida, razón de efectivo, capital de la unidad académica. En conclusión, la gestión de las cuentas por cobrar tiene un efecto sobre la liquidez de la facultad de una universidad particular, Lima, periodo 2010-2015. Es decir, cada una de las dimensiones de procedimientos de crédito, procedimiento de cobranzas, ratios de actividad y morosidad tiene una participación en la liquidez reflejado en los ratios de liquidez corriente, razón ácida, razón de efectivo y capital de trabajo neto sobre el total de activos.