z-logo
open-access-imgOpen Access
Una aproximación teórica sobre la gestión del conocimiento
Author(s) -
Aleli Solamita Venturo Lopez,
Stefany Anabel Oscanoa Astuhuaman
Publication year - 2021
Publication title -
valor agregado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-5836
pISSN - 2410-1168
DOI - 10.17162/riva.v8i1.1634
Subject(s) - humanities , persona , political science , philosophy
En este presente artículo se tiene como objetivo desarrollar los aspectos teóricos de la gestión de conocimiento mediante sus orígenes y dimensiones. En este método se utilizó el Mendeley como aun acercamiento para las citaciones y las referencias. Los inicios de la gestión de conocimiento surgieron en los años 70 muestra a lo largo de la historia la concientización sobre conocimiento como un medio de información, en los años 80 las organizaciones pusieron programas productivos basadas en iniciativa de mejora de calidad, en los años 90 se identifica la gestión del conocimiento con las destrezas  de las personas para conocer y emplear  y manejar la información utilizando la tecnología y el intercambio de conocimiento y en la actualidad se implementa la gestión del conocimiento (GC) ya que se origina un impacto positivo en las organizaciones al enlazar conocimiento y estrategia. Las dimensiones de la GC son desarrollo de programas de gestión del conocimiento da referencia a las habilidades de la organización para fomentar programas de gestión del conocimiento, uso de transferencia de conocimiento da informe a la eficacia y eficiencia de las habilidades de GC permite diseñar mejores estrategias, conocimiento interno se da mediante la iniciativa y motivación que patenta el propio trabajador, así como también hace referencia   a las técnicas de la empresa para el progreso de nuevos conocimientos, conocimiento externo son habilidades para desarrollar conocimiento dentro de la empresa internamente y específico también permite la innovación. La relevancia de este estudio radica a partir de teórico y conceptualizaciones que permita realizar otros elementos teóricos más excautivos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here