
La inteligencia artificial y la toma de decisiones gerenciales
Author(s) -
Nadiuska Marelyn Diestra Quinto,
Alexandra Janet Cordova Villodas,
Caren Patricia Caruajulca Montero,
Damaris Laura Esquivel Cueva,
Sheyla Alcira Nina Vera
Publication year - 2021
Publication title -
valor agregado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-5836
pISSN - 2410-1168
DOI - 10.17162/riva.v8i1.1631
Subject(s) - humanities , philosophy , physics , political science
La toma de decisiones gerenciales se ha vuelto compleja en el mundo actual, esto debido al desarrollo acelerado de la tecnología, lo que origina que los encargados de tomar las decisiones procesen grandes cantidades de información variada de forma inmediata y se enfrenten a las posibles consecuencias y riesgos inherentes de este acelerado dinamismo, ya que la información debe recopilarse e interpretarse correctamente para poder concluir en una alternativa idónea. Ante esta problemática que viven las organizaciones, la inteligencia artificial (IA) se ha vuelto un aliado ideal en la toma de decisiones, así como un posible reemplazo del gestor de decisiones humano. Así pues, el objetivo del presente trabajo consiste en identificar la relación de la IA y la toma de decisiones organizacionales. Como metodología se empleó una revisión sistemática de la literatura que permitió obtener resultados abocados a la dependencia que existe entre la IA y la toma de decisiones gerenciales, lo que está generando una automatización acelerada de los procesos en la gestión empresarial. Esto conduce a la reflexión que, a pesar de la existencia de una fuerte competencia en el mundo empresarial, que ha llevado a las empresas a buscar medios que generen una eficacia y eficiencia inmediata sin prever las posibles consecuencias, se debe orientar a obtener una relación equilibrada de la IA y la toma de decisiones.