z-logo
open-access-imgOpen Access
Estilo de vida asociado a autoestima y variables demográficas en estudiantes de enfermería
Author(s) -
Jack Roberto Silva Fhon,
Melanie Ayala Caire,
José Aparecido Valério Mendonça Júnior,
Rosalina Aparecida Rodrigues
Publication year - 2017
Publication title -
revista científica de ciencias de la salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2411-0094
pISSN - 2306-0603
DOI - 10.17162/rccs.v9i2.406
Subject(s) - humanities , psychology , art
Objetivo: Verificar la asociación entre el estilo de vida con autoestima y variables demográficas de los estudiantes de enfermería de una universidad privada. Material y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversalcon 183 estudiantes del 3 al 8 ciclo de enfermería. Fue utilizado el Instrumento de perfil demográfico, Inventario de autoestima – adultos (Forma C) e Instrumento de estilos de vida. Para el análisis de los datos fue utilizadola estadística descriptiva, Prueba de correlación de Pearson y Chi cuadrado (p<0.05). Resultados: El 79.2% era mujer, el 84.2% casado, el 69.9% trabajaba. El 41.5% indica tener una autoestima medio alto y el 53.6% un estilo de vida saludable. No se encontró correlación entre estilos de vida y edad del participante y se verificó asociación entre los niveles del estilo de vida y los niveles de autoestima. Conclusiones: Existe asociación entre el estilo devida y autoestima en el estudiante de enfermería.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here