
Adaptación y Propiedades Psicométricas de la Escala de Dependencia y Adicción al Smartphone “EDAS” para medir conductas adictivas al Smartphone en adolescentes y jóvenes de 18 a 35 años de la ciudad de Puno – 2020
Author(s) -
Aurora De La Flor Lucana Hancco,
Heber Mario Pari Betancur
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica de ciencias de la salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2411-0094
pISSN - 2306-0603
DOI - 10.17162/rccs.v14i1.1483
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Objetivo: Adaptar y analizar las propiedades psicométricas de la escala de “Dependencia y Adicciónal Smartphone” (EDAS) autoría original de María Aranda López, Virginia Fuentes Gutiérrez y MartaGarcía Domingo, quienes crearon el instrumento el año 2017. Metodología: Se tuvo una muestrade 117 personas de edades de 18 a 35 años entre varones y mujeres, la recolección de datos sehizo vía virtual por la plataforma de Google formulario, los resultados demuestran que la escala deDependencia y Adicción al Smartphone (EDAS), en su versión revisada, posee un índice de validez(V= .98) a partir de la evaluación de cuatro criterios de evaluación (Claridad, Contexto, Congruencia yDominio del constructo) de 4 jueces. Respecto a la validez de contenido, se obtuvo mediante pruebasde KMO y esfericidad de Bartlett. Resultados: (KMO= .764; P< .05) indica que el instrumento esapropiado para un análisis factorial confirmatorio (AFC), lo cual sugiere que el instrumento debe poseerun contenido distribuido en 3 factores que explican el 43.0% de la varianza acumulada. Respecto ala confiabilidad de instrumento este alcanzó un (.844) lo que indicaría que instrumento posee unaconfiabilidad adecuada. Conclusión: El instrumento evidencia una buena consistencia interna yvalidez de constructo.