z-logo
open-access-imgOpen Access
Procrastinación académica y ansiedad frente a los exámenes en estudiantes de 3° a 5° del nivel secundario en colegios de Lima
Author(s) -
Fernando Querevalú Nabarro,
Robert Echabaudes Ilizarbe
Publication year - 2020
Publication title -
revista científica de ciencias de la salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2411-0094
pISSN - 2306-0603
DOI - 10.17162/rccs.v13i1.1350
Subject(s) - humanities , art
Objetivo: Determinar la relación entre procrastinación académica y ansiedad en estudiantes detercero, cuarto y quinto año del nivel de secundaria. Metodología: De enfoque cuantitativo, diseñono experimental, de corte transversal y de alcance correlacional, ya que no se manipularon lasvariables, se midió en un momento determinado y se busca determinar si existe relación entre laprocrastinación académica y ansiedad ante los exámenes. Los instrumentos utilizados fueron Escalade Procrastinación Académica (EPA) y el Inventario de autoevaluación de la Ansiedad ante Exámenes(IDASE). La muestra estuvo conformada por 280 estudiantes de dos colegios Adventistas de Lima, queoscilan entre las edades de 14 y 17 años de ambos sexos. Resultados: Existe relación significativaentre la procrastinación académica y ansiedad frente a los exámenes (rho= 0.118, p=0.05), asícomo en su dimensión de postergación de actividades y ansiedad ante los exámenes (rho=0.152*,p=0.011). Finalmente, se encontró que la dimensión de autorregulación académica no se relacionacon la ansiedad ante los exámenes (rho=0.091, p=0.131). Conclusión: Por lo tanto, existe relaciónsignificativa entre la procrastinación académica y ansiedad frente a los exámenes en los estudiantesdel nivel secundario.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here