
Estrés laboral, hábitos alimentarios y estado nutricional antropométrico en trabajadores administrativos y operativos de una clínica privada de Lima, 2018
Author(s) -
Manzano Huaracallo,
Juan Luis
Publication year - 2019
Publication title -
revista científica de ciencias de la salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2411-0094
pISSN - 2306-0603
DOI - 10.17162/rccs.v12i2.1217
Subject(s) - humanities , art
Objetivo: Determinar la relación entre estrés laboral, hábitos alimentarios y estado nutricionalantropométrico en los trabajadores administrativos y operativos de una clínica privada de Lima.Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, corte transversal, diseño no experimental, y tipodescriptivo correlacional. Se estudió una muestra de 150 trabajadores adultos, divididos enadministrativos y operativos, seleccionados por muestreo no probabilístico intencional. Instrumentos:Se aplicaron encuestas de estrés laboral de la OIT y de hábitos alimentarios, además de evaluaciónnutricional antropométrica. Resultados: Los participantes mostraron bajos niveles de estrés laboral,siendo 93.3% para los trabajadores operativos y 94.7% para los administrativos; también presentaronhábitos alimentarios adecuados en 72% y 66.7% respectivamente; finalmente 44% de trabajadoresoperativos presentaron sobrepeso, mientras que 60% de administrativos tenía un IMC normal. Seevidenció que para el personal administrativo existe correlación estadísticamente significativa entrelas variables (p .05). Conclusión: El estrés laboral y loshábitos alimentarios de los trabajadores administrativos tuvieron un impacto en su estado nutricional,más no en los trabajadores operativos, sin embargo, ambos grupos presentaron bajos niveles deestrés y hábitos alimentarios adecuados; por tanto, los ambientes laborales saludables podrían tienenun impacto positivo en la salud de los mismos.