z-logo
open-access-imgOpen Access
El efecto de la educación deportiva en el comportamiento de estilo de vida saludable de los estudiantes universitarios
Author(s) -
Özlem Demirtaş
Publication year - 2021
Publication title -
apuntes universitarios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2304-0335
pISSN - 2225-7136
DOI - 10.17162/au.v11i5.918
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El objetivo de este estudio es investigar el efecto de la educación deportiva en los hábitos de vida saludables de los estudiantes universitarios. La muestra del estudio estuvo formada por 234 mujeres y 249 varones. Se utilizó la prueba T en los cálculos estadísticos. En el estudio, el puntaje promedio de la Escala de comportamiento de estilo de vida saludable II es 134.5 puntos para las mujeres y 136.6 puntos para los hombres. Nuevamente, la puntuación total de la escala, mientras que es 128,4 para quienes no reciben educación deportiva; es de 139,1 para los estudiantes que reciben formación deportiva. Según género, se encontraron diferencias significativas género en desarrollo mental, nutrición, actividad física, responsabilidad en la salud, relaciones interpersonales y manejo del estrés (p <0.05). Asimismo, los estudiantes que recibieron educación deportiva obtuvieron puntajes significativamente más altos en desarrollo mental, nutrición, actividad física, responsabilidad con la salud, relaciones interpersonales, manejo del estrés y puntajes de escala total que los estudiantes que no recibieron entrenamiento deportivo (p <0.05 yp < 0,001). Como resultado, se observa que la educación deportiva incide positivamente en los comportamientos de estilo de vida saludable de los estudiantes universitarios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here