
¡No tenemos hijos!, narrativas de familias contemporáneas frente a la parentalidad
Author(s) -
Maira Alejandra González Gaviria,
Clara Stella García Quintero,
Germán Arley Baena Vallejo,
Daniel Stivan Velásquez Muñoz
Publication year - 2022
Publication title -
revista latinoamericana de estudios de familia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-8758
pISSN - 2145-6445
DOI - 10.17151/rlef.2022.14.1.8
Subject(s) - humanities , art
Objetivo. Identificar en las narrativas de nueve parejas heterosexuales los motivos asociados a la ausencia de hijos. Metodología. Bajo el paradigma constructivista y la entrevista semiestructurada se accedió a la realidad de cada pareja, luego los testimonios se categorizaron y codificaron, para así reconocer los motivos implícitos y explícitos que dan lugar al fenómeno, en total se asociaron ocho. Resultados. La ausencia de hijos no siempre es una decisión consciente, también es un acontecer que responde a la realidad de cada pareja e individuo, como es la biológica e ideológica que permite considerar los pros y los contras personales, sociales, políticos, económicos y demográficos de tener un hijo. Conclusiones. Puede haber tantas razones para no tener hijos como parejas o individuos hay, pues todo caso, esta decisión consciente o inconsciente, transitoria o definitiva obedece a una lógica relacional establecida consigo mismo y el otro, sea del pasado o del presente.