z-logo
open-access-imgOpen Access
Mujer y trabajo: transformaciones familiares tras su incorporación al escenario laboral
Author(s) -
Liliana Cortés-Rodas,
María José Ruiz-Turizo,
Giovanny Flórez-Marín
Publication year - 2021
Publication title -
revista latinoamericana de estudios de familia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-8758
pISSN - 2145-6445
DOI - 10.17151/rlef.2021.13.2.5
Subject(s) - humanities , political science , sociology , art
Este artículo de revisión tuvo como objetivo identificar las transformaciones en las familias con el ingreso de la mujer al escenario laboral. Su metodología partió de la revisión documental sistemática de estudios realizados entre 1980 y 2018. Como resultado se ubicaron cuatro categorías: 1) Autonomía de la mujer y nacimiento de la doble jornada, 2) Te colaboro, pero no me toca: hombres por obligación y mujeres en la tradición, 3) Cambios tras las resistencias y 4) Surgimiento de nuevas paternidades en el hogar. Finalmente, se concluye que las transformaciones familiares con la incorporación de las mujeres al escenario laboral están relacionadas con nuevas configuraciones familiares democráticas e igualitarias, el liderazgo y autoridad compartida, donde se generan procesos de negociación más flexibles. Además, se hallaron cambios en el cuidado, evidenciando disconformidad masculina, pero donde los hombres empiezan a participar de las tareas del cuidado, adoptando la construcción de una paternidad afectiva.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here