
Infidelidad: pasar del abismo a la grieta luego del acompañamiento terapéutico
Author(s) -
Natalia Salazar-Franco,
Diana Muñoz-Santrich,
María Victoria Builes-Correa
Publication year - 2021
Publication title -
revista latinoamericana de estudios de familia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-8758
pISSN - 2145-6445
DOI - 10.17151/rlef.2021.13.2.4
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
Objetivo. Reconocer los significados y las vivencias de la infidelidad antes y después del proceso terapéutico. Metodología. Investigación cualitativa, fenomenológica hermenéutica. Se realizaron dos entrevistas semiestructuradas a tres parejas y una participante; triangulación de la información a través de un grupo de discusión con terapeutas. Resultados. La terapia facilitó la transformación de los significados; en infieles al pasar de una “ética del infiel” en tanto minimiza la infidelidad, a una postura crítica de sus actos; en infidelizados, pasó de una postura del blindaje e idealización de la pareja a comprenderla desde la fragilidad humana; ambos logran responsabilizarse, lo que permitió el tránsito de la vivencia inicial enmarcada en dolor y sensación del final de la relación, a la recuperación personal y relacional. Conclusión. La terapia es un escenario que facilita transformar el “abismo” de la infidelidad a una “grieta”, para así construir un presente y futuro más estético para ambos.