z-logo
open-access-imgOpen Access
Los principios filosóficos del neoliberalismo: una aproximación a sus consecuencias políticas en Colombia
Author(s) -
Pamela Valencia Mosquera
Publication year - 2020
Publication title -
revista de antropología y sociología virajes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2462-9782
DOI - 10.17151/rasv.2021.23.1.11
Subject(s) - humanities , persona , philosophy , political science
Este artículo muestra los principios filosóficos sobre los cuales se sustenta el neoliberalismo y el prototipo de persona —homo economicus— que reivindica con prácticas como el egoísmo, la competencia y la libertad personal. Los países que como Colombia adoptaron el neoliberalismo en la última década del siglo XX sufrieron un cambio importante en la política, expresado en la mayor despolitización y neutralización de movimientos hegemónicos y luchas emprendidas por partidos políticos, sindicatos, sector estudiantil, líderes sociales y ciudadanía en general, para reivindicar sus derechos humanos. De esta manera y en términos metodológicos, se parte de un análisis hermenéutico de los principios y discursos del neoliberalismo, con el objetivo de mostrar la existencia de una frontera interna entre la economía y la política, lo público y lo privado, con la cual se legitima el uso de la violencia hacia las personas que pretenden reivindicar su dignidad en un escenario de competencia económica y beneficio personal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here