z-logo
open-access-imgOpen Access
Movilización de los corteros de caña de azúcar en el Valle del Cauca, huellas y despliegues de una acción colectiva
Author(s) -
Jhon Edier Jaramillo Ferro
Publication year - 2017
Publication title -
revista de antropología y sociología virajes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2462-9782
DOI - 10.17151/rasv.2017.19.2.6
Subject(s) - humanities , political science , art
Objetivo. Identificar cómo la movilización de los corteros de caña de azúcar, en 2008, interfirió en la transformación y creación de los sujetos políticos de los actores de la misma; aproximándonos a un entendimiento de los protagonistas del paro dentro de sus entornos, saberes, demandas, relaciones entre sí, el papel de su familia y su historia laboral, permitiendo determinar algunos rasgos de interpretación. Metodología. Para ello privilegiaremos un enfoque crítico, concibiendo la movilización política como el escenario que se configura a partir de aquellas acciones que buscan romper la inercia de las relaciones de poder y cambiar el lugar de subordinación que históricamente se ha asignado a algunas comunidades dentro de una determinada organización social. Resultados. La idea era comprender la movilización de los corteros de caña de azúcar a través del despliegue de la misma en sus dinámicas, realizaciones y propuestas que dejan huellas materiales y simbólicas develando a lo largo de esta investigación “otras formas de vida”, otros sentires emocionales, otras dinámicas de relacionamiento. Conclusión. Nos aproximamos a la movilización no solo como espacio que contiene lógicas de subordinación, sino como un escenario para agenciar formas de pensar y vivir diferentes a las del sistema hegemónico, potencializando de esta manera una construcción desde y para los actores mismos alrededor de su construcción como sujetos políticos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here