z-logo
open-access-imgOpen Access
Teoría económica del desarrollo: una relectura desde Raúl Prébisch y Albert Hirschman
Author(s) -
Edgar David Serrano Moya
Publication year - 2017
Publication title -
revista de antropología y sociología virajes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2462-9782
DOI - 10.17151/rasv.2017.19.2.10
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Objetivo. Reflexionar sobre dos aspectos sustanciales en la teoría no ortodoxa del desarrollo planteados por Raúl Prebisch y Albert Hirschman; los cuales, a partir de su propuesta, provocaron diversas reacciones en el contexto de la teoría económica y en especial en la corriente dominante en economía. Metodología. Este análisis es de corte cualitativo. Se rastrearon, desde los autores citados, dos categorías sustanciales en sus análisis: en Prebisch, su concepto centro-periferia; en Hirschman, la idea de encadenamientos en los procesos económicos. Para ello se revisó una parte de la bibliografía primaria de los autores, se compararon sus argumentos teóricos y se complementaron con las reflexiones derivadas de la consulta de bibliografía secundaria reciente. Resultados y conclusiones. Se evidenció, a través de la pesquisa bibliográfica, que la teoría económica ortodoxa no reconoció un estatus teórico para la teoría económica del desarrollo; por lo tanto los logros teóricos de destacados economistas del desarrollo terminaron siendo marginales en el contexto de la teoría económica de posguerra, pese a un reconocimiento tardío para algunos autores a finales del siglo XX. Se subraya que entre los pioneros del desarrollo hay diferencias evidentes; sin embargo, con perspectivas disímiles, presentan también importantes conexiones a partir del problema de la asignación de recursos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here