z-logo
open-access-imgOpen Access
El fundamento teológico político de la justicia premial en Thomas Hobbes
Author(s) -
María Soledad Gómez Guzmán
Publication year - 2017
Publication title -
revista de antropología y sociología virajes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2462-9782
DOI - 10.17151/rasv.2017.19.1.4
Subject(s) - humanities , philosophy
Objetivo. Analizar el fundaamento teológico político de la justicia premial desde la teoría del Estado moderno de Thomas Hobbes, remitiéndose al sistema penal colombiano, para ejemplificar la vigencia de dicha teoría. Metodología. Se desarrollará el carácter político del discurso teológico, exponiendo la secularización de algunos conceptos. Se abordarán las potestades de la soberanía instituidas por la transferencia que cada individuo realiza al soberano, pudiendo castigar y perdonar la trasgresión a las leyes civiles. Se tratará el paradigma de la justicia premial, enfatizando su fundamento teológico político. Resultado. Se encuentra que la justicia premial propende por la conservación del orden jurídico institucional, encabezado por una autoridad superior que legitima cualquier actuación para dicha conservación. Conclusión. Así, la reconstrucción teológico política de la justicia premial sirve para entender un marco jurídico en el que soberano disponga de sus potestades, como la de perdonar las trasgresiones de quienes amenazan la existencia del Estado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here