z-logo
open-access-imgOpen Access
El desarrollo geográfico desigual como factor de construcción de estigma territorial: el caso de La Dorada en el Magdalena Medio
Author(s) -
Diego Antonio Narváez Medina,
Jessica Tatiana Castaño Urdinola
Publication year - 2016
Publication title -
revista de antropología y sociología virajes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2462-9782
DOI - 10.17151/rasv.2016.18.2.6
Subject(s) - humanities , sociology , political science , geography , cartography , art
Objetivo: Analizar la incidencia del desarrollo geográfico desigual en la construcción del estigma territorial, basados en la expresión empírica que se ha configurado en el municipio de La Dorada, Caldas. Metodología: Se basó en el trabajo de campo para lo cual se utilizó la entrevista semi-estructurada y la observación, combinada con la revisión y análisis documental, con el fin de triangular la información. Resultados: La construcción teórica de las categorías en mención, así como los hallazgos empíricos en campo, permiten comprender la influencia que poseen las miradas colonial y capitalista del desarrollo para construir estigmas territoriales que legitiman el desarrollo geográfico desigual. Conclusión: El estigma territorial que emerge del desarrollo geográfico desigual no es negativo en sí mismo, sino que es una potencia que permite resignificar los espacios y las identidades, gestionar recursos institucionales, interponer demandas al Estado e imaginar estrategias para aportar a la justicia espacial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here