z-logo
open-access-imgOpen Access
La identidad habitada : valores de la acción performativa y la palabra para la construcción de la alteridad en contextos educativos.
Author(s) -
María Victoria Martínez-Vérez,
Antonio Montero Seoane
Publication year - 2020
Publication title -
kepes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.236
H-Index - 3
eISSN - 2462-8115
pISSN - 1794-7111
DOI - 10.17151/kepes.2020.17.21.13
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El objeto del estudio es, primeramente, describir y analizar las aportaciones didácticas de la acción performativa a los procesos relacionales de enseñanza y aprendizaje de docentes y estudiantes de formación profesional y grado de educación infantil. Y posteriormente, realizar una comparación entre las similitudes y diferencias de las respuestas de ambos colectivos con relación a su percepción y valoración de la experiencia compartida. La propuesta artística de la obra de la artista japonesa Chiharu Shiota, basada en el encuentro y la construcción de la identidad a través de espacios y objetos simbólicos, sirve de contexto para diseñar la acción comunitaria. La metodología de investigación utilizada tiene un carácter mixto, de orientación cualitativa a través de análisis cuantitativos y también carácter exploratorio y holístico. Se desarrollaron instrumentos para la investigación consistentes en grupos de discusión de estudiantes y docentes con la finalidad de obtener información sobre los procesos relacionales que tienen lugar en la acción performativa y analizar su aplicabilidad en el ámbito educativo. Posteriormente, mediante entrevistas en grupo y a través de la palabra, se solicitó a todos los participantes que expresaran las vivencias más significativas. Las diferentes escalas de valoración ofrecen como resultado una mejora sensible del ambiente de enseñanza-aprendizaje y de convivencia en ambos colectivos, un favorecimiento de los procesos comunicativos interpersonales basados en la alteridad y la puesta en valor pedagógico de la mediación simbólica de los espacios, los objetos, el cuerpo y la palabra para representar el encuentro en la vida de relación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here