z-logo
open-access-imgOpen Access
El lado oscuro de la maternidad : actualización de mitos en la película "The extraordinary tale of the times table (2013)"
Author(s) -
Ángeles Martínez-García,
Antonio Gómez-Aguilar
Publication year - 2019
Publication title -
kepes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.236
H-Index - 3
eISSN - 2462-8115
pISSN - 1794-7111
DOI - 10.17151/kepes.2019.17.20.2
Subject(s) - humanities , art
El cine a menudo bebe de historias ancestrales para llegar al corazón del público. Estas historias se componen de una serie de elementos configuradores esenciales del imaginario colectivo de las culturas a lo largo de la historia, que varían paralelamente a los cambios sociales. El objetivo principal de este estudio se centra en analizar cómo la película The Extraordinary Tale of the Times Table (2013), de José Francisco Ortuño y Laura Alvea reconstruye una invariante específica: el desprecio de la figura paterna/materna hacia el hijo, que se ha plasmado en numerosas ocasiones a través del mito de Tántalo, Saturno devorando a sus hijos, Hera o Medea, entre otros. En el audiovisual, el mito se estudiará canalizado a través de dos aspectos: por un lado, la utilización de elementos compositivos concretos (color, líneas, texturas, distribución de elementos en el cuadro), y por otro, se analiza el sentido profundo del texto para desentrañar la arquitectura del mito en el audiovisual a través de un estudio de caso. Referencias básicas de este análisis son los planteamientos metodológicos de Erwin Panofsky y Roland Barthes que ayudarán a ver de qué manera las preocupaciones existenciales del ser humano encuentran en el arte, en este caso el cine, un canal idóneo para actualizarse y adaptarse a la contemporaneidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here