z-logo
open-access-imgOpen Access
La valoración de las pruebas de ADN por los jueces de familia en los procesos de investigación de la filiación: El caso colombiano
Author(s) -
Manuela Vanesa Muñoz Aristizábal,
María José Alvarán Márquez,
Olga Carolina Cárdenas Gómez,
Laura Manuela Arcila Morales
Publication year - 2021
Publication title -
jurídicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.146
H-Index - 2
eISSN - 2590-8928
pISSN - 1794-2918
DOI - 10.17151/jurid.2021.18.2.9
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La prueba de ADN determina, actualmente, la decisión que el juez debe tomar en los procesos de filiación, salvo contadas excepciones. El papel del juez pareciera limitarse a verificar el resultado probabilístico de la misma para determinar quién es padre/madre. Este artículo busca analizar si el papel que los jueces están llamados a desempeñar al momento de valorar la prueba coincide en la legislación, la jurisprudencia y la doctrina. A partir de una revisión documental, se evidenció una tensión entre ellas frente a la valoración de la prueba y el rol que el juez está llamado a desempeñar. Dicha tensión sugiere la necesidad de examinar la importancia que se reconoce a esta prueba, porque el juez no puede ser relevado de su función de valorar las pruebas para tomar una decisión. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here