
Los “daños punitivos” y su incorporación al derecho peruano: reflexión acerca de su utilidad en procesos por daños masivos
Author(s) -
Olga Alejandra Alcántara Francia
Publication year - 2021
Publication title -
jurídicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.146
H-Index - 2
eISSN - 2590-8928
pISSN - 1794-2918
DOI - 10.17151/jurid.2021.18.2.3
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Objetivo. Plantear una reflexión sobre la incorporación al derecho de consumo peruano de la figura anglosajona de los “daños punitivos” con la finalidadde eliminar los casos en los que la conducta del infractor expresada en indiferencia, desinterés, etc. frente a la víctima, no sea castigada y pueda, incluso constituir una actividad redituable. Metodología. Hermenéuticosintética para la caracterización de los supuestos de pena privada, sanciones administrativas y mandatos. Aplicación del método comparado en la evaluación de su implementación en el fuero jurisdiccional o en sede administrativasancionadora. Resultados. Su adopción a través del arbitraje de consumo para los supuestos de protección de intereses y en los procesos judiciales de tutela de intereses difusos puede generar efectos positivos en el mercado. Conclusiones. Desincentivo de conductas reprobables derivadas de un daño masivo.